Diez beneficios, que ponen de relieve el gran poder nutricional de este alimento:
1. Reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. El Dr. Vellingiri Vadivel, en colaboración con la Universidad de Hohenheim y la Universidad de Nairobi, demostró que incluir entre 30 y 50 gramos de frutos secos en la dieta diaria reduce el riesgo de padecer patologías cardiovasculares. El pistacho en particular, es rico grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que a diferencia de las grasas saturadas y trans, reducen los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo” en sangre.
2 Tratamiento natural para la Diabetes. Es el mejor fruto seco contra la diabetes (Tipo II). Como demuestra el estudio realizado por la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, dirigido por la doctora Mónica Bulló, los pistachos reducen los niveles de glucosa en la sangre y mejoran la resistencia a la insulina. Según Bulló “en el tratamiento de la diabetes, los pistachos son más eficaces con respecto a los demás frutos secos, debido a su alto contenido en fibra, betacarotens y procianidinas.”
3. Además, ayudan a mantenerse joven combatiendo el envejecimiento de la piel y protegiendo al cuerpo de los agentes oxidantes. Esto se debe a su alto contenido en antioxidantes como la luteína, gama-tocoferol o zeaxantina y a las vitaminas B2 y E.
4. Ayuda a controlar el peso y reduce la tendencia a la obesidad. Esto se debe a su perfil nutricional rico en fibra, que produce un efecto saciante y prolongado, colaborando al control del peso. Asimismo, según un estudio publicado en la revista científica PlosOne, comer frutos secos como los pistachos, tres veces por semana o más, reduce la probabilidad de sufrir obesidad, síndrome metabólico y diabetes.
5. Favorecen la vista, con nutrientes como la riboflavina, la luteína y la zeaxantina, que actúan como antioxidantes y la protegen del daño solar.
6. Mejoran y regulan el tránsito intestinal, ya que una ración de pistachos aporta 3 gramos de fibra, lo que equivale a más del 10% de la cantidad diaria recomendada.
7. Mantienen los dientes fuertes gracias al aporte de fósforo, un nutriente imprescindible para la buena salud dental.
8. Fortalecen los huesos y músculos proporcionado proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, por ello son muyrecomendables para los deportistas.
9. Reducen el estrés. El potasio y el magnesio de los pistachos contribuyen a reducir la presión arterial y la frecuencia cardiaca en situaciones de estrés. Lo ha demostrado un estudio de la Universidad Estatal de Pennsylvania, publicado en la revista Hypertension, de la American Heart Association Journal.
10. Mejora la vida sexual, la función orgásmica y el deseo sexual. ¿El secreto? Su alto contenido en grasas saludables, esteroles naturales de las plantas, proteínas, fibra y antioxidantes. Así lo refleja el estudio dirigido por el doctor M. Aldemir del Hospital Universitario y Centro de Investigación Atatürk de Ankara (Turquía), publicado en el International Journal of Impotence Research.
La cantidad de los nutrientes que se muestran en la tabla, corresponde a 100 gramos de este fruto seco.
Calorías | 603 kcal. | ||
Grasa ..... de ellas: Ac. Oléico (Omega 9) ... 54% Ac. Linoléico (Omega 6) ... 30,2% | 51,60 g. | ||
Colesterol | 0 mg. | ||
Sodio | 290 mg. | ||
Carbohidratos | 11,60 g. | ||
Fibra | 10,60 g. | ||
Azúcares | 8,14 g. | ||
Proteínas | 17,65 g. | ||
Vitamina A | 25 ug. | Vitamina C | 7 mg. |
Vitamina B12 | 0 ug. | Calcio | 136 mg. |
Hierro | 7,20 mg. | Vitamina B3 | 4,82 mg. |